lunes, 27 de junio de 2011
Reflexión
“La vida esta construida de tal forma que nadie puede llenarla sola….El mundo es la sumatoria de esos otros y sin embargo no sabemos y ni nos dicen que nos complementamos mutuamente…”
Quiero
- ¿Sabes lo que más me gusta de ti?
Tu libertad,
tu forma de ver la vida,
tu manera de vivir los momentos..
Tu libertad,
tu forma de ver la vida,
tu manera de vivir los momentos..
jueves, 23 de junio de 2011
SÉ FELIZ
Llega un momento en la vida, en que debes alejarte del drama sin motivo y de la gente que lo provoca, rodeándote de personas que te hacen reír tan fuerte que te olvidas de lo malo y te enfocas sólo en lo bueno, que te tratan bien porque te quieren y arreglan las cosas hablando. La vida es demasiado corta para ser otra cosa que no sea ser feliz.
miércoles, 22 de junio de 2011
Más allá del cielo
- Dime.. Qué debo hacer para realizar mis sueños?
- Para realizar tu sueño necesitas tener uno primero, pensaras que es evidente, pero es algo muy importante...
Puedes tener una imagen, un anhelo o un deseo de lo que quieres convertirte.
- Deseo...
- Sobretodo no te olvides de ello y continúa deseándolo, ese es el primer paso para realizarlo.
- Qué pasa si el sueño es imposible?
- Solo puedes esperar a que suceda un milagro.
- Los milagros no existen en este mundo.. Solo existe, lo inevitable, coincidirá parcialmente con los accidentes y realizaras tu sueño de forma inesperada.
- Para realizar tu sueño necesitas tener uno primero, pensaras que es evidente, pero es algo muy importante...
Puedes tener una imagen, un anhelo o un deseo de lo que quieres convertirte.
- Deseo...
- Sobretodo no te olvides de ello y continúa deseándolo, ese es el primer paso para realizarlo.
- Qué pasa si el sueño es imposible?
- Solo puedes esperar a que suceda un milagro.
- Los milagros no existen en este mundo.. Solo existe, lo inevitable, coincidirá parcialmente con los accidentes y realizaras tu sueño de forma inesperada.
... No se si eso se pueda llamar milagro,
pero hay una cosa de lo que estoy seguro,
Nada sucederá si no lo deseas.
Cita de EF- A Tale of memories
martes, 21 de junio de 2011
La falla de seguridad.
¿Te reís de vos mismo? ¿Te permitís ser quién realmente sos? ¿Te aceptás tal cuál sos?
Reírnos de nosotros mismos, de nuestras miserias, de nuestros miedos, permitirnos ser quienes realmente somos y aceptar quienes somos, nos ayudan a liberar ese monstruo que tenemos adentro y que no nos deja disfrutar de las cosas…
Todos tenemos un monstruo, un fantasma adentro que no nos gusta, entonces creamos un sistema de seguridad para que no se note. Mantenemos el monstruo agarradito para que no salga ni se vea, pero a veces el sistema de seguridad falla y el monstruo ingresa y ahí, quedamos expuestos. A veces, eso que tanto queremos ocultar queda a la vista y nos avergüenza. Nos sentimos desnudos, sentimos que todos ven lo que en verdad somos, y somos algo que odiamos. Como si hubiera un Mr. Hyde en nosotros, como si el verdadero “yo” fuera otro, y eso asusta. Nos asusta que falle el sistema de seguridad, que Mr. Hyde se desate y haga alguna locura.
Vivimos alertas, atentos, vigilando el monstruo y así creamos mecanismos, defensas, nos aislamos; todo para que ese supuesto monstruo no salga a la luz. Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo por que puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo por que desea justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra. Esos deseos que nos inquietan son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son deseos que nos dan culpa, vergüenza, deseos que van en contra de la moral, de lo que debe ser…
Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones, nos odiamos cuando todos ven eso que queremos ocultar. Odiamos la falla de seguridad, esos huecos que nos desnudan y muestran nuestras miserias, pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos tenemos un monstruito adentro ¿y sabés qué hay que hacer con eso? Reírse de él. Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo, reírnos de nuestras zonas oscuras, aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos, ridiculizar nuestros fantasmas, reírnos a carcajadas de nuestras miserias, permitirnos ser quienes somos y desear lo que deseamos, bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad y dejar que Mr. Hyde salga, por que en definitiva ese monstruo es también quien somos…
Reírnos de nosotros mismos, de nuestras miserias, de nuestros miedos, permitirnos ser quienes realmente somos y aceptar quienes somos, nos ayudan a liberar ese monstruo que tenemos adentro y que no nos deja disfrutar de las cosas…
Todos tenemos un monstruo, un fantasma adentro que no nos gusta, entonces creamos un sistema de seguridad para que no se note. Mantenemos el monstruo agarradito para que no salga ni se vea, pero a veces el sistema de seguridad falla y el monstruo ingresa y ahí, quedamos expuestos. A veces, eso que tanto queremos ocultar queda a la vista y nos avergüenza. Nos sentimos desnudos, sentimos que todos ven lo que en verdad somos, y somos algo que odiamos. Como si hubiera un Mr. Hyde en nosotros, como si el verdadero “yo” fuera otro, y eso asusta. Nos asusta que falle el sistema de seguridad, que Mr. Hyde se desate y haga alguna locura.
Vivimos alertas, atentos, vigilando el monstruo y así creamos mecanismos, defensas, nos aislamos; todo para que ese supuesto monstruo no salga a la luz. Cualquier cosa que nos saque del lugar seguro nos da miedo. Nos da miedo lo nuevo por que puede provocarnos cosas desconocidas. Odiamos a nuestro monstruo por que desea justamente las cosas que nos dan miedo. Queremos esconder a toda costa esa parte nuestra. Esos deseos que nos inquietan son deseos que supuestamente no tendríamos que tener y nos esforzamos por reprimir. Son deseos que nos dan culpa, vergüenza, deseos que van en contra de la moral, de lo que debe ser…
Nos odiamos cuando nos dominan las pasiones, nos odiamos cuando todos ven eso que queremos ocultar. Odiamos la falla de seguridad, esos huecos que nos desnudan y muestran nuestras miserias, pero la verdad es que a todos nos pasa lo mismo, todos tenemos un monstruito adentro ¿y sabés qué hay que hacer con eso? Reírse de él. Ridiculizarlo, perderle el respeto y el miedo, reírnos de nuestras zonas oscuras, aceptar quienes somos, reírnos de nuestros miedos, ridiculizar nuestros fantasmas, reírnos a carcajadas de nuestras miserias, permitirnos ser quienes somos y desear lo que deseamos, bajar las defensas, aceptar las fallas de seguridad y dejar que Mr. Hyde salga, por que en definitiva ese monstruo es también quien somos…
lunes, 20 de junio de 2011
¿Dónde estás amigo?
A veces los errores hacen que nos perdamos. Cuando ya te equivocaste, a veces no hay vuelta atrás, y un error nos lleva a otro error. Y queremos volver el tiempo atrás, pero ya es tarde… Y ahí empezamos a cometer error tras error, sin pensar en que las equivocaciones del presente son las tragedias del futuro…
Es apenas un instante, un momento un segundo en el que uno equivoca el camino. A partir de ahí, cada paso que damos nos aleja cada vez más de nosotros mismos… No tenemos conciencia de los errores que cometemos. Apenas una sensación, una pequeña voz interior que nos dice 'algo está mal', y aunque esa vocecita este allí seguimos adelante, ignorándola, equivocándonos, casi a conciencia. Lo ves venir. Sabes que eso que estás por hacer va a cambiar todo, y así y todo lo haces….
Ya te extraviaste. Ya te vaciaste. Ya te equivocaste. Ya te fuiste. Ya te perdiste. Ya te traicionaste… Y ahí te mirás al espejo y ya no te reconoces, hay otro que te mira, y te pregunta ¿Dónde fuiste? ¿Dónde estás?...
Un error lleva a otro error… Es tan fácil equivocar el camino, y es tan difícil volver de eso. Es un impulso, un momento irracional y ya no hay vuelta atrás… vIncluso cuando tenemos buenas intenciones un error puede cambiar todo, romper todo… Ya estás perdido, errado, extraviado. Si no tenés rumbo ¿A dónde podrás ir?
Hay alertas, hay advertencias, pero no las escuchamos y vamos directo al error. Errar es hacer algo pensando solo en nosotros y nada en los demás. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué fuimos tan débiles? Cuando cometiste error tras error, no podes ni siquiera quejarte, ni ese derecho tenés. Corres. Te desesperas, pero cuando tomaste el desvío, el camino de regreso es más largo… Por que en tu desvío causaste dolor, heridas que tardan mucho tiempo en sanar… El dolor se transforma en resentimiento, en tristeza vieja, inolvidable…
Queres volver el tiempo atrás, queres volver a ser quien eras, pero ya es tarde, los errores del presente, son las tragedias del futuro… Corres, pero ya es tarde, y mientras corres, tu alma llora por que sabés que tendrías que haber escuchado esa vocecita, ese murmullo en tu corazón que te decía que estabas equivocando el camino. Corres y corres, pero ya es tarde. Solo podés mirarte al espejo y preguntarte: ¿Dónde estás?
Todos cometemos errores… De los errores se aprende, pero hay errores que no podemos cometer. Tenemos que estar atentos para no cometer determinados errores y estar atentos a reaccionar. Reaccionar frente a las alarmas que se disparan, esa voz interior que nos dice 'no lo hagas'. Esa voz que te marca el camino, que te dice '¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo?
Todos cometemos errores, todos nos equivocamos, pero también todos tenemos alarmas, una voz en lo mas profundo de nuestra alma que nos dice: 'Te estás equivocando ¡no lo hagas!'. El error no es no escuchar esa vos, el error es no reaccionar ente esa alarma…
Y aunque te pierdas, aunque equivoques el camino, siempre va a estar esa voz, esa voz que en lo más profundo de tu alma te marca el camino y te dice: 'Ey ¿Dónde estás? ¿Dónde estás?
Es apenas un instante, un momento un segundo en el que uno equivoca el camino. A partir de ahí, cada paso que damos nos aleja cada vez más de nosotros mismos… No tenemos conciencia de los errores que cometemos. Apenas una sensación, una pequeña voz interior que nos dice 'algo está mal', y aunque esa vocecita este allí seguimos adelante, ignorándola, equivocándonos, casi a conciencia. Lo ves venir. Sabes que eso que estás por hacer va a cambiar todo, y así y todo lo haces….
Ya te extraviaste. Ya te vaciaste. Ya te equivocaste. Ya te fuiste. Ya te perdiste. Ya te traicionaste… Y ahí te mirás al espejo y ya no te reconoces, hay otro que te mira, y te pregunta ¿Dónde fuiste? ¿Dónde estás?...
Un error lleva a otro error… Es tan fácil equivocar el camino, y es tan difícil volver de eso. Es un impulso, un momento irracional y ya no hay vuelta atrás… vIncluso cuando tenemos buenas intenciones un error puede cambiar todo, romper todo… Ya estás perdido, errado, extraviado. Si no tenés rumbo ¿A dónde podrás ir?
Hay alertas, hay advertencias, pero no las escuchamos y vamos directo al error. Errar es hacer algo pensando solo en nosotros y nada en los demás. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué fuimos tan débiles? Cuando cometiste error tras error, no podes ni siquiera quejarte, ni ese derecho tenés. Corres. Te desesperas, pero cuando tomaste el desvío, el camino de regreso es más largo… Por que en tu desvío causaste dolor, heridas que tardan mucho tiempo en sanar… El dolor se transforma en resentimiento, en tristeza vieja, inolvidable…
Queres volver el tiempo atrás, queres volver a ser quien eras, pero ya es tarde, los errores del presente, son las tragedias del futuro… Corres, pero ya es tarde, y mientras corres, tu alma llora por que sabés que tendrías que haber escuchado esa vocecita, ese murmullo en tu corazón que te decía que estabas equivocando el camino. Corres y corres, pero ya es tarde. Solo podés mirarte al espejo y preguntarte: ¿Dónde estás?
Todos cometemos errores… De los errores se aprende, pero hay errores que no podemos cometer. Tenemos que estar atentos para no cometer determinados errores y estar atentos a reaccionar. Reaccionar frente a las alarmas que se disparan, esa voz interior que nos dice 'no lo hagas'. Esa voz que te marca el camino, que te dice '¿Dónde estás? ¿Qué estás haciendo?
Todos cometemos errores, todos nos equivocamos, pero también todos tenemos alarmas, una voz en lo mas profundo de nuestra alma que nos dice: 'Te estás equivocando ¡no lo hagas!'. El error no es no escuchar esa vos, el error es no reaccionar ente esa alarma…
Y aunque te pierdas, aunque equivoques el camino, siempre va a estar esa voz, esa voz que en lo más profundo de tu alma te marca el camino y te dice: 'Ey ¿Dónde estás? ¿Dónde estás?
domingo, 19 de junio de 2011
Para alguien muy especial
Podria estar una vida entera escribiendote, pero decirte que sos todo en mi vida, que te amo y que sin vos no seria nada de lo que soy ahora, es todo pero resumido, Gracias por darme todo lo que me das, por ser esa persona que siempre esta, por ser el que me sobreproteje! Te amo con toda mi vida PAPÁ. Feliz dia, pasala genial, te lo mereces! ♥
.karo
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
En busca del tiempo perdido
Una imagen, un olor, un sonido nos trae una vivencia que sigue latiendo. Algo nos reclama, algo late en esa imagen, en esa canción, en ese perfume. Va más allá que uno quiera o no, ese recuerdo vuelve sin ser llamado. Esos recuerdos son señales que nos sirven de guía y hay que entender los mensajes que nos traen. Tiempo perdido… ese tiempo perdido que quiere ser reencontrado y que cuando lo recobramos, volvemos a ser nosotros mismos. ¿Y por qué? ¿Por qué algo que queremos sepultar, olvidar, se nos cuela por los sentidos y vuelve tan vivo como siempre? Porque algo nos dice, algo nos reclama. Algo late en esa imagen, en ese aroma, en esa música… algo nos susurra.
Es un tiempo perdido que vuelve para ser recuperado. Esas evocaciones, esos recuerdos súbitos son señales que nos sirven de guía, por que cuando escuchas una canción que te hace acordar a otra época y sentís nostalgia, quiere decir que algo de lo que vos eras quiere volver, quiere seguir vivo…
Casi todos los días tenemos esas imágenes, esos olores, esos sonidos que nos transportan al pasado, pero los ignoramos… Pero si en lugar de ignorarlos nos detuviéramos a entender el mensaje que nos traen, entenderíamos mucho mas de nosotros y de a poco, tirando de esa punta del ovillo, guiados por ese recuerdo, llegamos a la otra punta, a esa palabra que siempre estuvo ahí, y que vuelve, irrumpe, ni golpea la puerta… nos viene a reclamar, por que quiere ser dicha…
Es un tiempo perdido, que entra por lo sentidos, que irrumpe de golpe… pasado que se hace presente, que no puede esperar más. Un tiempo perdido que quiere renacer. Un tiempo perdido que quiere ser reencontrado, por que cuando recobramos ese tiempo perdido algo renace en nosotros, y volvemos a sentirnos vivos, volvemos a ser nosotros mismos. Recuperando el tiempo perdido nos reinventamos una y otra vez. Cuando algo se nos hace presente una y otra vez señala algo simple, nunca se fue, por que en nuestro corazón una canción no es canción, es deseo de amar. Pasado no es pasado, es tiempo perdido que quiere ser recobrado…
Es un tiempo perdido que vuelve para ser recuperado. Esas evocaciones, esos recuerdos súbitos son señales que nos sirven de guía, por que cuando escuchas una canción que te hace acordar a otra época y sentís nostalgia, quiere decir que algo de lo que vos eras quiere volver, quiere seguir vivo…
Casi todos los días tenemos esas imágenes, esos olores, esos sonidos que nos transportan al pasado, pero los ignoramos… Pero si en lugar de ignorarlos nos detuviéramos a entender el mensaje que nos traen, entenderíamos mucho mas de nosotros y de a poco, tirando de esa punta del ovillo, guiados por ese recuerdo, llegamos a la otra punta, a esa palabra que siempre estuvo ahí, y que vuelve, irrumpe, ni golpea la puerta… nos viene a reclamar, por que quiere ser dicha…
Es un tiempo perdido, que entra por lo sentidos, que irrumpe de golpe… pasado que se hace presente, que no puede esperar más. Un tiempo perdido que quiere renacer. Un tiempo perdido que quiere ser reencontrado, por que cuando recobramos ese tiempo perdido algo renace en nosotros, y volvemos a sentirnos vivos, volvemos a ser nosotros mismos. Recuperando el tiempo perdido nos reinventamos una y otra vez. Cuando algo se nos hace presente una y otra vez señala algo simple, nunca se fue, por que en nuestro corazón una canción no es canción, es deseo de amar. Pasado no es pasado, es tiempo perdido que quiere ser recobrado…
lunes, 13 de junio de 2011
Más Tarde de lo Esperado.
Las cosas buenas hay que saber esperarlas. Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece y ahí tu corazón se prepara para vivir eso que tanto esperás.
Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso provoca ansiedad, frustración… Cuando menos lo esperás, es cuando la vida te sorprende y esas son las sorpresas que más se disfrutan… Y cuando uno sabe que lo que está por venir es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta… Saber esperar es saber desear… El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear, porque siente el deseo. Será hoy, mañana, en un tiempo, más tarde… quizás, más tarde de lo esperado.
Los grandes momentos de la vida, son como un despertar. Los grandes momentos de la vida, están llenos de sorpresas. Los grandes momentos de la vida, están llenos de belleza. Los grandes momentos están llenos de magia, llenos de ternura, de complicidad. Los grandes momentos de la vida están llenos de corazones acelerados, llenos de… interrupciones. Los momentos importantes estan llenos de cosquillas, de sudor en las manos, de ilusión. Los grandes momentos de la vida, en general, ocurren mas tarde de lo esperado…
Las cosas buenas hay que saber esperarlas. No hay nada de malo en que las cosas que uno desea lleguen más tarde de lo esperado.
Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece, te fortalece y ahí tu corazón se prepara para recibir eso que tanto esperás. Si no estás lista para lo que deseas es como comer una frutilla verde: es amarga, no la disfrutas.
Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso te da ansiedad, frustración, pero por algo es eso, o sea, por algo hay cosas que se hacen esperar. Cuando menos las esperas, quizá cuando ya renunciaste a alcanzar ese deseo, es cuando la vida, el destino, o lo que sea te sorprende y esas sorpresas son las que más se disfrutan, las que llegan cuando menos las esperas.
Las cosas buenas llegan tarde, dan trabajo, esfuerzo, dedicación. Cuando uno sabe que lo viene es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta. Saber esperar es saber desear…
Queremos todo ya. La comida, ya. Los resultados, ya. Levantar el tubo del teléfono y que venga un Delivery y te traiga la felicidad, ahora.
El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear, siente el deseo y en la realización no hay tiempo… el deseo se vuelve débil, descartable.
Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso provoca ansiedad, frustración… Cuando menos lo esperás, es cuando la vida te sorprende y esas son las sorpresas que más se disfrutan… Y cuando uno sabe que lo que está por venir es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta… Saber esperar es saber desear… El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear, porque siente el deseo. Será hoy, mañana, en un tiempo, más tarde… quizás, más tarde de lo esperado.
Los grandes momentos de la vida, son como un despertar. Los grandes momentos de la vida, están llenos de sorpresas. Los grandes momentos de la vida, están llenos de belleza. Los grandes momentos están llenos de magia, llenos de ternura, de complicidad. Los grandes momentos de la vida están llenos de corazones acelerados, llenos de… interrupciones. Los momentos importantes estan llenos de cosquillas, de sudor en las manos, de ilusión. Los grandes momentos de la vida, en general, ocurren mas tarde de lo esperado…
Las cosas buenas hay que saber esperarlas. No hay nada de malo en que las cosas que uno desea lleguen más tarde de lo esperado.
Cuando lo que querés tarda en llegar, el deseo crece, te fortalece y ahí tu corazón se prepara para recibir eso que tanto esperás. Si no estás lista para lo que deseas es como comer una frutilla verde: es amarga, no la disfrutas.
Hay cosas que llegan más tarde de lo esperado, y eso te da ansiedad, frustración, pero por algo es eso, o sea, por algo hay cosas que se hacen esperar. Cuando menos las esperas, quizá cuando ya renunciaste a alcanzar ese deseo, es cuando la vida, el destino, o lo que sea te sorprende y esas sorpresas son las que más se disfrutan, las que llegan cuando menos las esperas.
Las cosas buenas llegan tarde, dan trabajo, esfuerzo, dedicación. Cuando uno sabe que lo viene es bueno, esperar no es una agonía, es una fiesta. Saber esperar es saber desear…
Queremos todo ya. La comida, ya. Los resultados, ya. Levantar el tubo del teléfono y que venga un Delivery y te traiga la felicidad, ahora.
El deseo se vuelve más fuerte cuando uno se toma el tiempo de desear, siente el deseo y en la realización no hay tiempo… el deseo se vuelve débil, descartable.
domingo, 12 de junio de 2011
Sin Esperanza
Nadie puede vivir sin esperanza. Por algo dicen que lo último que se pierde es la esperanza, porque si la perdés, estás muerto. Pero ¿que es la esperanza? ¿Es desear que algo pase o es la certeza de que eso que deseas va a pasar? Tener esperanza no es desear sino saber, tener certeza de que eso que querés tarde o temprano va a llegar.
Vivir sin esperanza es tener la certeza de que lo que soñas nunca va a llegar, es estar derrotado antes de intentarlo, porque cuando llega la tragedia y te golpea ¿cómo vas a dar pelea si no tenes un poco de esperanza?
Por más rebelde que sea el rulo tarde o temprano lo vas a alisar, solo hay que confiar… Vivir sin esperanza es vivir rendido en una pelea que no terminó, es solo poner la cara para recibir los golpes. Porque cuando uno pierde la esperanza pierde el rumbo, el norte, pierde todo.
Confiar, creer, soñar, todo eso es tener esperanza. Saber que aunque el mundo se nos venga encima y por más imposible que parezca hay algo que nos va a salvar. Algo o alguien… Porque la esperanza no es un deseo, es una certeza. Una certeza de que después de todas las tormentas sale el sol. Es una certeza profunda, de que aún en la peor crisis, no hay tal crisis.
Vivir sin esperanza es tener la certeza de que lo que soñas nunca va a llegar, es estar derrotado antes de intentarlo, porque cuando llega la tragedia y te golpea ¿cómo vas a dar pelea si no tenes un poco de esperanza?
Por más rebelde que sea el rulo tarde o temprano lo vas a alisar, solo hay que confiar… Vivir sin esperanza es vivir rendido en una pelea que no terminó, es solo poner la cara para recibir los golpes. Porque cuando uno pierde la esperanza pierde el rumbo, el norte, pierde todo.
Confiar, creer, soñar, todo eso es tener esperanza. Saber que aunque el mundo se nos venga encima y por más imposible que parezca hay algo que nos va a salvar. Algo o alguien… Porque la esperanza no es un deseo, es una certeza. Una certeza de que después de todas las tormentas sale el sol. Es una certeza profunda, de que aún en la peor crisis, no hay tal crisis.
viernes, 10 de junio de 2011
Sin explicacion
Cuándo te preguntás por qué y no tenés respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío. No hay pregunta que duela más que por qué.
Y necesitamos entender eso que nos inquieta, nos perturba, nos genera ansiedad.
No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia. Eso que nos deja en soledad, preguntándonos una y otra vez por qué. ¿Por qué? Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal. Ese por qué que necesita una respuesta urgente. Esos por qué que desesperan. Cuando el absurdo es tan absurdo... ya nada importa.
Quizás se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación. O sí...
Y necesitamos entender eso que nos inquieta, nos perturba, nos genera ansiedad.
No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia. Eso que nos deja en soledad, preguntándonos una y otra vez por qué. ¿Por qué? Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal. Ese por qué que necesita una respuesta urgente. Esos por qué que desesperan. Cuando el absurdo es tan absurdo... ya nada importa.
Quizás se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación. O sí...
jueves, 9 de junio de 2011
Conversación Inútil
Okey.
Te puedo decir algo? Sí.
Eres un IDIOTA.
[ya lo sabía]
{siempre lo supe, no hace falta decirme}
- lo repito igual. nunca me voy a cansar.
Te puedo decir algo? Sí.
Eres un IDIOTA.
[ya lo sabía]
{siempre lo supe, no hace falta decirme}
- lo repito igual. nunca me voy a cansar.
i think i'm in love..
I'm a high school lover
And you're my favorite flavor
Love is all, all my soul
You're my playground love
Yet my hands are shaking
Time's no matter
I'm on fire
On the playground love
You're the piece of gold
The flashes on my soul
Extra time on the ground
You're my playground love
Anytime, anywhere
You're my playgroun love.
Anoche no dormí y nunca te enteraste
que fuiste mi desvelo..
Porfavor
Aunque seas inalcanzable
Susurré que te amaba mientras dormías..
(Me conformo con creer que lo escuchaste)..
miércoles, 8 de junio de 2011
Mírame
Cuando querés que alguien te mire no importa ninguna otra mirada, vos querés esa mirada y ninguna más. Pedimos a gritos desesperadamente que abran sus ojos y nos miren, que nos vean, que vean nuestro dolor y nos comprendan.
Hacemos enormes esfuerzos para no necesitar de nadie, para no necesitar de una mirada para existir. Pero somos esclavos de esa mirada, la necesitamos como al aire. Hacemos cualquier cosa por atraer esa mirada, intentamos ponernos en el campo visual del otro, quisiéramos tener un reflector que nos ilumine, quisiéramos brillar para ser mirados.
Lo curioso es que los ojos que más nos obsesionan son los que no nos pueden mirar. Pero la mejor mirada no es la que se nos niega, sino esa mirada que no vemos, la que ignoramos distraídamente. Esa mirada inesperada, fuera de todo cálculo, esa mirada que nos ve cuando no nos sentimos mirados y por lo tanto nos mostramos mejor. Una mirada capaz de atravesar la máscara y ver lo que hay detrás.
Es imposible que nos mire una mirada vacía, vaciada. Pero lo queramos o no somos esclavos de esa mirada porque todos somos luces apagadas que solo se encienden cuando alguien nos mira.
martes, 7 de junio de 2011
La Dueña del Silencio
Para comunicarse no siempre son necesarias las palabras. Las palabras se pueden manipular. Pueden perder su valor o tener demasiado. En cambio el silencio es más noble.
El silencio es algo que se puede compartir. El silencio es estar en control. El silencio es poder. Dicen que somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios.
Sufrir en silencio es un grito desesperado, un grito mudo que ensordece. El vacío se vuelve innombrable, porque sólo nombrar eso que nos flata nos parte el corazón al medio.
Es cómo eso que no querés contar para que no se pinche, crees que el sólo hecho de nombrarlo puede arruinar todo. ¿Lo que existe en silencio deja de existir si lo ponemos en palabras?
Palabras obvias que no hace falta decir o, tal vez, justamente, por obvias hay que decirlas. Lo viste mil veces, sabés qué pasa, pero hasta no ponerle palabras no es real.
El silencio es algo que se puede compartir. El silencio es estar en control. El silencio es poder. Dicen que somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios.
Sufrir en silencio es un grito desesperado, un grito mudo que ensordece. El vacío se vuelve innombrable, porque sólo nombrar eso que nos flata nos parte el corazón al medio.
Es cómo eso que no querés contar para que no se pinche, crees que el sólo hecho de nombrarlo puede arruinar todo. ¿Lo que existe en silencio deja de existir si lo ponemos en palabras?
Palabras obvias que no hace falta decir o, tal vez, justamente, por obvias hay que decirlas. Lo viste mil veces, sabés qué pasa, pero hasta no ponerle palabras no es real.
Obsessed
Why is everybody so obsessed?
Money can't buy us happiness
Can we all slow down and enjoy right now
Guarantee we'll be feelin
All right.
Everybody look to their left (yeah)
Everybody look to their right (ha)
Can you feel that (yeah)
Well pay them with love tonight...
Money can't buy us happiness
Can we all slow down and enjoy right now
Guarantee we'll be feelin
All right.
Everybody look to their left (yeah)
Everybody look to their right (ha)
Can you feel that (yeah)
Well pay them with love tonight...
Refranes
Se entiende por refrán a una frase generalmente breve que expresa una sentencia, un dicho o un consejo útil sobre la vida cotidiana siendo los refranes, en la mayoría de los casos, una expresión de la sabiduría popular. La mayoría de los refranes son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo. La estructura del refrán suele ser una estrofa de dos versos que rimen entre sí, recurriendo a figuras literarias como al antítesis o el paralelismo para facilitar su interpretación. El estudio de los refranes se enmarca dentro de la paremiología.
lunes, 6 de junio de 2011
Asignatura Pendiente -
Dicen que un deseo no muere, insiste, insiste hasta que se hace realidad.
Un deseo que no se realiza nos vuelve tenaces o nos obsesiona. Pero algo que dejamos de lado, algo que ignoramos por negligencia, cobardía, se convierte en asignatura pendiente.
Una asignatura pendiente es algo más que un deseo insatisfecho, es algo que te encierra en el pasado, es un ciclo que no podés cerrar. Una asignatura pendiente es una vuelta al pasado para poder avanzar hacia el futuro.
Uno no va detrás de una asignatura pendiente, es ella la que te persigue. Una asignatura pendiente te atrapa en un momento y no te deja avanzar.
domingo, 5 de junio de 2011
Siempre tan infantil
"Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan"
sueños frustados
Rendirse es extremadamente fácil. Dejarse llevar, dejarse vencer por la melancolía y los sueños frustados de una vida mejor. Pero es que la vida nunca es buena del todo. No sería genial para nada si fuera simplemente rosa y feliz, pues indudablemente las lecciones más importantes las aprendemos de las experiencias más duras y tristes, y es verdad es irrefutable.
sábado, 4 de junio de 2011
Casi Perfecta
![]() |
me.karolina |
Tu no mejoras ni un poco, tu no te vas a deshacer de mi nunca. Te guste o no, aunque ella es como yo, NO somos la misma. Y si, soy mucho para manejarme. No conoces los problemas, soy un infierno de escándalos, soy una escena, soy una reina del drama, soy la mejor maldita cosa que tus ojos jamás hayan visto.
{karo}
{karo}
viernes, 3 de junio de 2011
Es solo cuestión de actitud
![]() |
Es algo que uno ama. |
La sensacion de hacer lo que uno ama delante de millones de personas que esperan todo de uno debe ser impagable.
jueves, 2 de junio de 2011
El amor es cruel
No te enamores dos veces de la misma persona, porque la segunda vez, te enamorarás de los recuerdos.
miércoles, 1 de junio de 2011
Afrontando el Dolor
EL 1 DE JUNIO DE 1926 NACÍA UNA ESTRELLA EN LOS ANGELES, CALIFORNIA. ESA HERMOSA ESTRELLA ERA NORMA JEANE MORTENSON, QUIEN SERIA CONOCIDA COMO MARILYN MONROE. FALLECIÓ EL 5 DE AGOSTO DE 1962 CON 36 AÑOS DE VIDA. FUE UNA NOTICIA IMPACTANTE PARA EL MUNDO, YA QUE FUE ACTRIZ, CANTANTE Y MODELO ESTADOUNIDENSE. QUE CON EL PASO DEL TIEMPO LLEGÓ A SER UNA DE LAS ACTRICES MAS FAMOSAS DE HOLLYWOOD Y UNO DE LOS PRINCIPALES SIMBOLOS SEXUALES DE TODOS LOS TIEMPOS. HOY TENDRÍA 85 AÑOS. FELIZ CUMPLEAÑOS MARILYN, TE AMO MUCHÍSIMO. A PESAR QUE NO TE CONOZCA LEO MUCHO SOBRE VOS ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)